Si te han diagnosticado una diabetes gestacional, no te preocupes, te puedo ayudar a controlarla a través de tu dieta! La “diabetes gestacional” aparece durante el embarazo y no es una enfermedad crónica como otros tipos de diabetes. Normalmente se recupera después del embarazo por sí mismo. Pero durante el embarazo habrá que regularla para evitar problemas de salud en la madre y posibles complicaciones en el parto. Tu alimentación y caminar cada día un rato son las claves!

1.0 ¿Qué es una diabetes gestacional?

En la mayoría de los casos aparece en el último trimestre, aunque no suele presentar ningún síntoma. Se detecta en la prueba de la glucosa, el llamado test O´Sullivan. Después de una ingesta alta y concentrada de glucosa, se comprueba una hiperglucemia (glucosa demasiado alta en sangre) por falta de absorción de la glucosa hacía las células.

1.1 ¿Qué puedo hacer para controlar la glucemia?

La buena noticia: a través de la dieta y el ejercicio se puede controlar la diabetes gestacional y así recuperar el equilibrio glucémico. Pero: para ello es necesario valorar la alimentación habitual y cambiar la composición del plato para facilitar la absorción de la glucosa hasta conseguir valores analíticas normales.

El objetivo durante de la visita será regular el metabolismo glucémico cambiando y adaptando tu dieta. Te llevaras una propuesta personalizada para controlar la diabetes gestacional con éxito!

1.2 ¿Qué significa glucemia alta?

El cuerpo digiere los alimentos que comes para producir energía (azúcar / glucosa). Es un alimento apreciado por todas las células, especialmente por las del cerebro y de la musculatura. Pero para su absorción necesitamos una hormona llamada insulina, producida por el páncreas. Esta hormona es como una llave que abre la puerta de las células para que absorban la glucosa. Durante el embarazo la placenta produce altos niveles de otras hormonas que inhiben a la insulina, lo que eleva la concentración de la glucosa en sangre porque las células no absorben y así se puede producir una diabetes gestacional.

1.3 ¿Cuales son los valores correctos en una diabetes gestacional?

Después de un diagnostico de diabetes gestacional pretendemos que las glucemias sean inferiores a 95, 140 y 120 mg/dl de glucosa en sangre capilar, en ayunas (antes de las comidas) y 60 minutos y 120 minutos respectivamente después de las mismas. Y la hemoglobina glicosilada (HbA1c) no debería sobrepasar el 6% en la analítica de control. Entre el 70 y el 85% de las mujeres consiguen controlar la diabetes gestacional a través de la dieta y sin necesidad de recurrir al tratamiento con insulina.

1.4 ¿Es peligrosa?

Durante el embarazo, es normal que haya un leve aumento del azúcar en sangre después de las comidas. Pero si se prolonga esta hiperglucemia, pueden aparecer riesgos para el bebé, como:

  • Sobrepeso al nacer (bebé macrosomico) o posible recomendación de parto por cesárea
  • nacimiento prematuro y síndrome de dificultad respiratoria
  • hipoglucemia al nacer por exceso de producción de insulina
  • riesgo de obesidad y desarrollo de una diabetes tipo 2 más adelante en la vida

La diabetes gestacional también puede aumentar el riesgo que la madre presente presión arterial alta y preeclampsia hacía el final del embarazo o que desarrolle una diabetes en el futuro.

Así que vale la pena poner atención a lo que comemos, combinar con sabiduría los alimentos y estar abierta a cambios en el menú habitual, porqué así puedes evitar tener que pincharte insulina después de las comidas. Y casi siempre conseguimos regular la glucemia y resolver la diabetes gestacional con la dieta y otros consejos, después de una única visita!

2. ¿Cómo puedo solucionar la diabetes gestacional?

Para ello analizamos tu dieta habitual, te propongo un menú nuevo incluyendo los cambios necesarios para reducir el aporte glucémico y facilitar su absorción. Al mismo tiempo aprovechamos para aumentar la nutrición necesaria durante el embarazo y después te acompaño por whats app hasta conseguir el resultado buscado. Iremos aplicando cambios en tu dieta hasta que los valores queden equilibrados para superar la diabetes gestacional. Y evitamos posibles riesgos para tu salud y la del bebé, ¿lo quieres probar?

 

2.1 Mira lo que dicen otras mamas a las que he podido ayudar :-).

“Sólo tengo palabras de agradecimiento para ti, Dorte. Has conseguido en apenas unos pocos días solucionar mi problema y equilibrar mi organismo, lo que ha supuesto no sólo una gran mejora física, sino una mejora emocional muy importante para mí embarazo y para sobrellevar mejor los días que estamos pasando. Eternamente agradecida!!!”

Ruth Gonzalez.

“Llegué a Dorte Froreich a través de varias comadronas que me dieron su pista y le estoy tan agradecida!! Salvó mi diabetes gestacional en 48h y por lo tanto pude parir en casa como yo lo deseaba. Todas sus indicaciones fueron de lo más precisas y pude seguir disfrutando de mi embarazo hasta el día D!! Mil gracias!!”

Paula  Pellicer.

“Tratamiento totalmente personalizado, trato inmejorable. Muy contenta con el resultado. Diabetes gestacional solucionada con cambio de dieta y además con visita a distancia y seguimiento diario! Mil gracias!!”

Rebeca Bernal.

 

Open chat
Need Help?